A. LABOR LEGISLATIVA
CONGRESISTA AURELIA TAN DE INAFUKO.
Durante la
legislatura correspondiente al periodo parlamentario 2013 - 2014, la
congresista Aurelia Tan de Inafuko ha presentado los siguientes proyectos de
ley:
- Ley
que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del
Registro Nacional de Identificación Odontológica – RENIOD, a cargo del
Instituto Nacional de Medicina Legal, organismo descentralizado del
Ministerio Público. Proyecto
de Ley N° 02854/2013 (en Comisión de Justicia y
Comisión de Mujer y familia)
- Ley
que elimina la multa y suprime las restricciones civiles, comerciales,
administrativas y judiciales que se aplican a los ciudadanos peruanos con
discapacidad omisos al sufragio. (evaluación en bancada)
Es Coautora de
proyectos de ley presentados, entre los que destacan.
- La
Ley de control y seguridad al transporte de sustancias controladas así
como las peligrosas y nocivas en hidrocarburos y minería; proyecto de ley
N° 02616/2013,
Que ya es ley de la República con el N° 30193
- Ley
que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización de la
refinería de Talara; proyecto de ley N° 2759
Que ya es ley de
la República con el N° 30130/2013
- Ley
que modifica el artículo 33 de la ley del sistema privado de
administración de fondos de pensiones ley 25897/ley de reforma del sistema
privado de pensiones-ley 29903; proyecto de ley N° 2625/2013
Que está como
autógrafa.
Igualmente cabe
mencionar los proyectos de ley que han sido aprobados a nivel de comisión y se
encuentran en la agenda del pleno para ser debatidas:
- Ley que modifica el
inciso b) del artículo 5 del decreto legislativo 824 ley de lucha contra
el tráfico ilícito de drogas; Proyecto de Ley N° 02547/2013
Que se encuentra
en la orden del día del Pleno.
- Ley que modifica el
artículo 1 del D.L. 829/crea el Instituto Nacional de Radio y Televisión del
Perú IRTP, para incluir en su programación espacios sobre ciencia,
tecnología e innovación; Proyecto de Ley N° 02682/2013
- Código: Penal/modf.Art. 377 y 378
/brindar mayor protección contra la violencia familiar y efectividad en la
prestación de garantías personales; Proyecto de Ley N° 02683/2013
- Ley que establece los
criterios de aplicación del principio del interés superior del niño en los
procesos y procedimientos relacionados a niños, niñas o adolescentes;
Proyecto de Ley N° 02552/2013
- Ley que regula la
justicia intercultural de las comunidades campesinas, comunidades nativas
y rondas campesinas; Proyecto de Ley N° 02751/2013
- Ley que modifica los
artículos 8, 9 y 13 de la Ley 28044, Ley General de Educación; con la finalidad
de impulsar la ciencia, innovación y tecnología; Proyecto de Ley N°
02788/2013
- Ley que modifica el
Decreto Legislativo N° 822, Ley sobre el Derecho de Autor; Proyecto de Ley
N° 02911/2013
- Ley que modifica el
Decreto Legislativo N° 822 Ley
sobre Derecho de Autor; Proyecto de Ley N° 03019/2013
Proyectos de Ley que se encuentran en
Comisiones;
- Ley que modifica el
artículo 133 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Proyecto de
Ley N° 02464/2013
- Resolución Legislativa
del Congreso que modifica el artículo 68° del Reglamento del Congreso de
la República; Proyecto de Ley N° 02465/2013
- Ley de facilitación
administrativa preferente para beneficio de personas en situación especial
de vulnerabilidad; Proyecto de Ley N° 02495/2012
- Resolución Legislativa
que modifica el Literal A) del artículo 88 del Reglamento del Congreso de
la República¸ Proyecto Ley N° 02501/2012
- Ley que declara de
interés la exoneración de la prohibición de los artículos 6 y 8 de la Ley
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013; Proyecto de Ley N° 02548/2013
- Ley que modifica los
artículos 48 y 49 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial; Proyecto de
Ley N° 02549/2013
- Resolución Legislativa
que modifica el Reglamento del Congreso de la República; Proyecto de Ley
N° 02555/2013
- Ley que dispone la
obligación del poder ejecutivo de poner en conocimiento del Congreso de la
República las respuestas frente a denuncias o demandas contra el estado
peruano que se presenten ante organismos internacionales; Proyecto de Ley
N° 02560/2013.
- Ley de mecenazgo y
promoción deportiva; Proyecto de Ley N° 02663/2013
- Ley que modifica diversos
artículos de la Ley 23955; Proyecto de Ley N° 02705/2013.
- Ley general del paciente;
Proyecto de Ley N° 02735/2013.
- Ley Universitaria; Proyecto
de Ley N° 02764/2013.
- Ley que modifica el
artículo 3 numeral 3.3 literal s) de la Ley de Contrataciones del Estado
aprobada por el Decreto Legislativo 1017 que aprueba la Ley de
Contrataciones del Estado; Proyecto de Ley N° 02769/2013
- Ley de reducción Progresiva
de mercurio en la Minería peruana; Proyecto de Ley N° 02795/2013.
- Ley de Atención Mutua; Proyecto
de Ley N° 02801/2013
- Ley que declara de
interés público la promoción, prevención y recuperación de la salud bucodental;
Proyecto de Ley N° 02852/2013.
- Ley que crea el registro
de acceso a la información pública, de personas naturales y jurídicas
registrada en entidades públicas y privadas; Proyecto de Ley N° 02893/2013
- Ley que incorpora el
artículo 3-A a la Ley 29461, ley que regula el servicio de estacionamiento
vehicular; Proyecto de Ley N° 02894/2013
- Ley que modifica la Ley
29698 Ley que declara de interés nacional y preferente atención el
tratamiento de personas que padecen enfermedades raras o huérfanas, e
incluye a ESSALUD dentro de las entidades coordinadoras; Proyecto de Ley
N° 02913/2013
- Ley que modifica la Ley
de supervisión de la inversión privada en infraestructura de Transporte de
uso Público y Promoción de los servicios de Transporte Aéreo, Ley 26917;
Proyecto de Ley N° 02968/2013
- Ley que precisa la
tipificación del delito de trata de persona; Proyecto de Ley N° 02982/2013
- Ley que establece el
procedimiento de reacción rápida en caso de desaparición o sustracción de
menores de edad; Proyecto de Ley N° 03055/2013
- Ley que modifica los
artículos 45 y 46 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la
Renta; Proyecto de Ley N° 03211/2013
- Ley que garantiza la
cobertura de seguro de salud durante el embarazo; Proyecto de Ley N°
03225/2013
- Ley que incorpora el
artículo 19 A al Decreto Legislativo 776 - Ley de Tributación Municipal;
Proyecto de Ley N° 03226/2013
- Ley que declara de interés
nacional y necesidad pública la ejecución del represamiento Cascabamba,
distrito y provincia de Contumazá, departamento Cajamarca; Proyecto de Ley
N° 03231/2013
- Ley que declara de
interés nacional y necesidad pública la promoción del sector cafetalero;
Proyecto de Ley N° 03372/2013
- Ley que modifica el
artículo 179 A del Código Penal "Si no hay cliente no hay víctima”; Proyecto
de Ley N° 03383/2013.
- Ley que crea el Colegio
de Licenciados en Ciencias de la Comunicación del Perú; Proyecto de Ley N°
03433/2013
- Ley que modifica los
artículos 2 y 9 de la Ley 26905, Ley de Depósito Legal en la Biblioteca
Nacional del Perú; Proyecto de Ley N° 03457/2013
- Ley que faculta a la
CONAFU continúe con el procedimiento para el otorgamiento de
autorizaciones definitivas a Universidades Públicas que han superado los
alcances de la ley 29971-Ley de Moratoria de Creación de Universidades; Proyecto
de Ley N° 03548/2013.
- Ley que promueve mejoras
educativas para obtener una mejor clasificación del Perú en la evaluación
Pisa; Proyecto de Ley N° 03553/2013
- Ley que declara de
necesidad pública y preferente interés nacional la modernización y
equipamiento del aeródromo ""Manuel Prado"" de la ciudad
de Mazamari, prov. Satipo, departamento de Junín; Proyecto de Ley N° 03572/2013
B. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POLÍTICO
En el transcurso
del año legislativo se realizaron los siguientes procedimientos de control
político:
A la Presidencia del Consejo de Ministros:
Oficio N° 233-2013-2014/ATI-CR
del 08 de noviembre de 2013 solicitando informes sobre la promulgación del
Decreto Supremo que crea el IST Público “Reynaldo Máximo Santos Granados” que
funcionará en la localidad y distrito de San Mateo, Provincia de Huarochirí,
Región Lima Provincias.
Oficio N° 401-2013-2014/ATI-CR,
del 26 de febrero de 2014, solicitando informe sobre la respuesta al pedido del
señor Luis Eduardo Rincón Franco, Alcalde de la Municipalidad Distrital de San
Mateo quien solicita la rúbrica a la Resolución Suprema que crea el IST Público
“Reynaldo Máximo Santos Granados”. Presentado el 18 de octubre de 2013
Oficio N°
560-2013-2014/ATI-CR, del 01de julio de 2014, solicitando informe las acciones
que realiza para solucionar en la brevedad posible el problema limítrofe que
existe entre los distrito de San Antonio de Shaclla de Huarochirí y el distrito
de Lurigancho Chosica, a fin de evitar problemas como el ocurrido el 30 de
junio que dejó un saldo de dos muertos.
Al Ministro del Interior
Oficio Nº 341-2013-2014/ATI-CR
del 11 de octubre de 2013, solicitando informe sobre las acciones tomadas por el
Ministerio del Interior ante la solicitud del Señor Heriberto Germán Solís
Alejandría, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo de los
Olleros-Huarochirí, quien informó sobre la supuesta violencia que viene
enfrentando la población de Pampa Pacta, por lo que solicita un puesto policial
en la zona de Pampa Pacta frente a Punta Hermosa los ataques armados y desalojo de agricultores
y empresarios de Malanche – Pampa Pacta – Ríos de Santo Domingo de los Olleros
Al Ministro de Transportes y Comunicaciones
Oficio solicitando informe sobre las acciones realizadas por
el Ministerio, respecto .a la Construcción de la segunda autopista tramo
Huacho- Pativilca,
Al Ministro de Energía y Minas
Oficio N° 126-2013-2014/ATI-CR,
del 19 de setiembre de 2013, solicitando
informe sobre las acciones que el Ministerio viene tomando respecto a la
información recibida por la señora Ana María Watson Peña Presidenta del Grupo
de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, quien manifiesta su
preocupación frente al trabajo infantil en la minería informal, la Rinconada,
Puno, Ocoña, Nazca, Pataz y Madre de Dios y sus graves consecuencias en cuanto
a salud, educación y principalmente su integridad
Oficio N°
126-2013-2014/ATI-CR, del 21 de octubre de 2013, solicitando informe sobre las
acciones que el Ministerio viene tomando respecto al pedido de los representantes
del Asentamiento Humano Nuevo Paraíso de Pativilca, Provincia de Barranca,
quienes solicitan la pronta instalación de postes y medidores en razón de los
pagos realizado del 16 de julio del 2013 a la Empresa de Distribución Eléctrica
de Lima Norte S.A.A. EDELNOR.
Oficio N° 221-2013-2014/ATI-CR,
del 21 de octubre de 2013, solicitando informe sobre las acciones que el
Ministerio viene tomando respecto al pedido del Asentamiento Humano Nuevo Paraíso de Pativilca, Provincia de
Barranca, quienes solicitan la pronta instalación de postes y medidores en
razón de los pagos realizado del 16 de julio del 2013 a la Empresa de
Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. EDELNOR.
Al Ministerio de Economía y Finanzas
Oficio N° 011-2013-2014,
del 09 de noviembre de 2013, solicitando informe sobre el pedido de la Federación Regional de Trabajadores del Sector Salud - Lima
Provincias respecto al incumplimiento de las Leyes N° 28560, 28498 y 29682, y
sobre el Proyecto de Decreto Supremo que
autoriza la transferencia de Partidas de pliego de Ministerio de Salud a favor
de los pliegos de los Gobiernos Regionales en el Presupuesto del Sector Público
para el año fiscal 2013, en el que se está considerado la Región de Lima
Provincias.
Oficio N° 231-2013-2014/ATI-CR,
del 07 de noviembre de 2013, solicitando
informe sobre el pedido del señor Aldo Arturo Claros Carbajal Director
Ejecutivo del Hospital Huaral y Servicio Básicos de Salud, quien remitió el
sustento del déficit presupuestal 2013 de la Unidad Ejecutora N° 407 Hospital
de Huaral y SBS, e informó que el PIA asignado es insuficiente para cubrir las
necesidades básicas e ineludibles en bienes y servicios por pagos realizados de
acuerdo a las disposiciones legales vigentes de las Leyes de nombramientos N° 28498, 28560 y 29682; incremento de
Recursos Humanos, entre otros.
Oficio N°
247-2013-2014/ATI-CR del 14 de noviembre de 2013, solicitando información sobre
el pedido de los representantes de la
Asociación Nacional de Médicos Intersectoriales del Perú, quienes solicitan
hacer la extensiva a los médicos intersectoriales los alcances de la Ley N°
29951, Ley del Presupuesto del sector pública para el Año Fiscal 2013, el ascenso automático por el tiempo de
servicios, dos bonos y nombramiento a los Médicos de los contratados.
Oficio N° 530-2013-2014/ATI-CR
del 19 de mayo de 2014, solicitando información sobre la atención del pedido
del Señor Javier Alvarado Gonzales del Valle, Presidente del Gobierno Regional
de Lima, quien hace referencia al Proyecto de Ley aprobado por el Consejo de
Ministros, que establece medidas para que las entidades del Gobierno Nacional,
Los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales desarrollen acciones de
prevención para la adecuada preparación ante situaciones de desastre a nivel
nacional, por lo que solicita el financiamiento de Proyectos de Inversión
Pública para atender la prevención de desastres en el Departamento de Lima, ante posible ocurrencia del Fenómeno
del Niño
A la Ministra de la Mujer y
Desarrollo Social
Oficio N°
089-2013-2014/ATI-CR del 28 de agosto de 2013 remitiendo copia de la
comunicación presentada por la señora TEODORA ALCIONE RODRIGUEZ OVIEDO, Presidenta
Nacional de la Sociedad de San Vicente de Paul – Villa Infantil Federico
Ozanam, solicitando analizar la situación expuesta y disponer las acciones que
considere pertinentes para la atención del requerimiento que plantea la
Sra. Alcione.
Oficio N°
130-2013-2014/ATI-CR, del 19 de setiembre de 2013, haciendo conocer la
preocupación de la señora Ana María Watson Peña Presidenta del Grupo de
Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, por el trabajo infantil en la minería informal, la
Rinconada, Puno, Ocoña, Nazca, Pataz y Madre de Dios y sus graves consecuencias
en cuanto a salud, educación y principalmente su integridad., por lo que se
solicita informe sobre las medidas que al respecto toma el Ministerio
Oficio N° 409-2013-2014/ATI-CR,
del 26 de febrero de 2014, haciendo conocer la comunicación de la señora
Teodora Alcione Rodríguez Oviedo, quien en su calidad de Presidenta Nacional de
la Sociedad San Vicente de Paul – Villa Infantil Federico Ozanam solicita apoyo
para trasladar a la menor con iniciales P. L. C. G. de trece (13) años de edad
a un lugar especializado, toda vez que la menor sufre de retardo mental y ha
sido víctima de abuso sexual
A la Ministerio de Educación
Oficio N°
128-2013-2014/ATI-CR, del 19 de setiembre de 2013, haciendo conocer la
preocupación de la señora Ana María Watson Peña Presidenta del Grupo de
Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, por el trabajo infantil en la minería informal, la
Rinconada, Puno, Ocoña, Nazca, Pataz y Madre de Dios y sus graves consecuencias
en cuanto a salud, educación y principalmente su integridad., por lo que se
solicita informe sobre las medidas que al respecto toma el Ministerio.
Oficio N° 186-2013-2014/ATI-CR,
del 15 de octubre de 2013, haciendo conocer el pedido de la señora Enma Luz Cusiatado Gonzales, Presidenta de la
Asociación de Padre de Familia APAFA , quien solicita la implementación de los
diversos talleres del área de educación
del I.E. San Luis Gonzaga” de Ica.
Oficio N° 362-2013-2014/ATI-CR,
del 09 de enero de 2013, haciendo conocer la reiteración del pedido del señor
Reynaldo García Hernández Director, de la I.E. La Esperanza -Huaral, para la instalación del servicio de Internet, que a la
fecha no ha sido atendido.
A la Ministra de Salud
Oficio N°
129-2013-2014/ATI-CR, del 19 de setiembre de 2013, haciendo conocer la
preocupación de la señora Ana María Watson Peña Presidenta del Grupo de
Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, por el trabajo infantil en la minería informal, la
Rinconada, Puno, Ocoña, Nazca, Pataz y Madre de Dios y sus graves consecuencias
en cuanto a salud, educación y principalmente su integridad., por lo que se solicita
informe sobre las medidas que al respecto toma el Ministerio.
Oficio N° 232-2013-2014/ATI-CR,
del 07 de noviembre de 2013, haciendo conocer el pedido del señor Aldo Arturo Claros Carbajal Director Ejecutivo del
Hospital Huaral y Servicio Básicos de Salud, quien remite el sustento del déficit
presupuestal 2013 de la Unidad Ejecutora N° 407 Hospital de Huaral y SBS, e
informa que el PIA asignado es insuficiente para cubrir las necesidades básicas
e ineludibles en bienes y servicios por pagos realizados de acuerdo a las
disposiciones legales vigentes de las Leyes de nombramientos N° 28498, 28560 y
29682; incremento de Recursos Humanos, entre otros.
A la Dirección General de
Medicamentos, Insumos y Drogas
Oficio N° 257-2013-2014/ATI-CR,
del 25 de noviembre de 2013, haciendo conocer la situación planteada por el
señor Juan Francisco Lau Lam, Gerente General de OCCUMEDICS ALLIANCE SRL, quien
indica que en la ADUANA Aérea del Callao se encuentra retenida
su mercadería por más de 3 meses estando a la espera de la autorización
sanitaria para el reacondicionamiento de los productos farmacéuticos
A la Ministra de Trabajo y Promoción
del Empleo
Oficio N°
115-2013-2014/ATI-CR del 11 de setiembre de 2013 solicitando informe sobre las
acciones realizadas para el cumplimento del Convenio 189 del Organismo
Internacional del Trabajo, solicitado al despacho por el Sindicato Nacional de
Trabajadores del Hogar del Perú, SINTRAHOGARP
Al Ministro del Ambiente
Oficio N°
127-2013-2014/ATI-CR del 19 de setiembre del 2013 haciendo conocer la
preocupación de la señora Ana María Watson Peña Presidenta del Grupo de
Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, por el trabajo infantil en la minería informal, la
Rinconada, Puno, Ocoña, Nazca, Pataz y Madre de Dios y sus graves consecuencias
en cuanto a salud, educación y principalmente su integridad., por lo que se
solicita informe sobre las medidas que al respecto toma el Ministerio.
Al Gobierno Regional de Lima Provincias
Oficio N° 092-2013-2014/ATI-CR,
del 28 de agosto de 2013, solicitando
informe sobre las acciones que el Gobierno Regional viene tomando respecto al inicio
del Proyecto de Inversión Pública con código SNIP N° 80435 “Mejoramiento,
Implementación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de
Aguas Residuales en las Localidades de
Yauyos Canchan, Catahuasi y Huayllampi, Distrito de Catahuasi y Viñac,
Provincia de Yauyos, Lima”.
Oficio N° 108-2013-2014/ATI-CR,
del 11 de setiembre de 2013, haciendo conocer el Informe N° 009-2013 -PCM-ONDS-JWL del señor Vladimiro Huaroc
Portocarrero, Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y
Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros el cual informa sobre
los Límites Territoriales entre las Provincias de Lima y Huarochirí sobre la situación
en que se encuentra el proyecto “Mejoramiento de la Carretera Huaral –
Irrigación La Esperanza – Santa Rosa.
Oficio N° 120-2013-2014/ATI-CR,
del 17 de setiembre de 2013, solicitando la
ejecución de la obra “Construcción de Trocha Carrozable – Chocos – Chocalla –
Zaracoto – Yauyos Lima” pedido por el
señor Macedonio Rodrigo Aburto Gutiérrez, Alcalde de la Municipalidad Distrital
de Chocos, de la Provincia de Yauyos.
OFICIO N° 240 - 2013-2014/ATI-CR del 15 de noviembre de 2013, solicitando
un informe sobre las acciones
adoptadas por el Gobierno Regional respecto al seguimiento de las
recomendaciones propuestas por la Comisión Auditora, de la Contraloría General
sobre la ciudadela de Caral.
Oficio N° 119-2013-2014/ATI-CR
, del 13 de setiembre de 2013, solicitando
informe acerca de los acuerdos que viene tomando con relación a la inoperancia
de las cámaras de video en la ciudad de
Huaral adquiridas por el Gobierno Regional
y transferidas “transitoriamente” a la municipalidad Provincial de
Huaral.
Oficio N° 285-2013-2014/ATI-CR del 03 de enero de 2014, solicitando informe
sobre la situación del Proyecto “Construcción de la carretera Carhuapampa
–margen del río Mala distrito de san Juan de Tantaranche-Huarochirí, con código
SNIP N° 149376”.
Oficio N° 350-2013-2014/ATI-CR del 10 de octubre de 2013, solicitando
información sobre las acciones realizadas por el Gobierno Regional respecto al
Acuerdo sobre
Límites territoriales suscrito entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y
el Gobierno Regional de Lima Provincias pidiendo que se alcance copia de los
documentos firmados.
Oficio N° 361-2013-2014/ATI-CR
del 01 de enero de 2014, solicitando información sobre las acciones tomadas
respecto al pedido del señor Alfonso Vigo Quiñones, Director del Instituto
Superior Tecnológico HUANDO, quien solicita el incremento de plazas
administrativa para el I.E.S.T.P. HUANDO.
Oficio N° 454-2013-2014/ATI-CR
del 11 de marzo de 2014, solicitando información referente al pedido de las
señoras Mary Luz Magallanes Rodríguez Consejera Regional y Norma Aguado
Gutiérrez representantes de la Municipalidad Distrital de Azángaro-Yauyos,
quienes solicitan la atención del Proyecto de Inversión Pública, “Instalación
del sistema de electrificación de la localidad de Azángaro del distrito de
Azángaro, Provincia de Yauyos-Lima”, que se encuentra viabilizado desde el 01 de setiembre del 2011.
Oficio N° 455-2013-2014/ATI-CR
del 11 de marzo de 2014, solicitando información sobre el plan de
implementación de equipos y mobiliario para el Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público “Reynaldo Máximo Santos Granados” y los planes establecidos
para este equipamiento.
Oficio N° 492-2013-2014/ATI-CR
del 14 de abril de 2014, solicitando información sobre la denuncia sobre abuso
de autoridad y supuestas irregularidades que viene realizando la directora de
la UGEL de Barranca contra el auxiliar, director y padre de familia Miguel Ángel
Carreño Pichilingüe, de la Institución Educativo N° 21571 Rural Ricardo Palma;
presentada por la presidenta de la ONG, Caritas Sucias &
Corazones Bondadoso
Oficio N° 511-2013-2014/ATI-CR
del 05 de mayo de 2014, solicitando información sobre la atención del pedido
de mobiliario escolar que de acuerdo con
lo indicado en el Informe N° 034-2013-2013-DRELP, emitido por la Dirección
Regional de Educación Lima Provincias,
UGEL 10-Huaral, para que se entregue a la I.E .Contigo Perú; y que a la
fecha aún no los han recibido.
Oficio N° 512-2013-2014/ATI-CR
del 05 de mayo de 2014, solicitando información respecto al pedido de señores
Clemente Manta, Alcalde del Distrito de Quinocay, Abrahán Ascencio Quispe,
Alcalde del Distrito de Catahuasi, Macedonio Aburto Alcalde del Distrito de
Chocos y Mary Luz Magallanes Consejera Regional, quienes solicitan el inicio del Proyecto de Inversión Pública
con código SNIP N° 80435 “Mejoramiento, Implementación del Sistema de Agua
Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en las Localidades de Yauyos Canchan, Catahuasi y
Huayllampi, Distrito de Catahuasi y Viñac, Provincia de Yauyos, Lima”.
Oficio N° 513-2013-2014/ATI-CR
del 05 de mayo de 2014, solicitando información sobre las actividades,
gestiones y estudios realizados para la puesta en valor de las ruinas
Arqueológicas del RUPAC, ubicado en Atavillos Bajo en la Provincia de Huaral.
.
A la Fiscalía Provincial del Primer Despacho de
Investigación
Oficio N° 357-2013-2014/ATI-CR,
del 07 de enero de 2013, solicitando los
informes relacionados con el
fallecimiento de la bebé de iniciales E.Y.A.P. de diez meses de nacida, en el
local del programa Cuna Más, del Centro Poblado de San José, distrito de
Aucallama provincia de Huaral.
A la Fiscalía de la Nación
Oficio N°
376-2013-2014 del 27 de enero de 2014, corriendo traslado del oficio, de la Sra. Nadia Margarita
Verástegui Villar y Gustavo Adolfo Fuertes Montoya, representantes de la ONG,
Caritas Sucias & Corazones Bondadosos, quienes solicitan la instalación de
Cámaras GESELL en la Fiscalía de Barranca
Al Seguro Integral de Salud SIS
Oficio N° 219--2013-2014/ATI-CR,
del 21 de octubre de 2013 solicitando informe sobre la solicitud del Hospital
Nacional Dos de Mayo, con relación a la aprobación y adquisición de las
prótesis y demás materiales para la operación del paciente, señor Reyes Macedo
José HC: 2192295, quien se encontraba hospitalizado en el Servicio de Cirugía
I-4 Cama-11 con Diagnóstico de Aneurisma de Aorta Torácica y Abdominal Disecada
Iliaco izquierdo.
A la Contraloría General de la
República
Oficio N° 111-2013-2014/ATI-CR,
del 11 de setiembre de 2013, solicitando se
investigue e informe sobre las acciones que viene adoptando la Contraloría
General de la República, sobre el caso de la Empresa Maestral SAC. Ante una
denuncia de la Municipalidad Distrital de Supe.
OFICIO N° 227-2013-2014/ATI-CR del 31 de octubre de 2013, solicitando el informe sobre la denuncia que hace el Señor Luis
Alberto Alonzo Barreto al Director de la UGEL N° 10-Huaral, por supuestos actos
de inobservancia de la Ley y los reglamentos al haber convocado a un concurso público con acceso al cargo de
Directores y Subdirectores con supuestas graves irregularidades y de vicios
administrativos.
OFICIO N° 408-2013-2014/ATI-CR del 25 de febrero de 2014, solicitando el
informe sobre las acciones del caso alcanzado por el señor Álvaro Ulloa
Gonzales Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo y Acción
Social Perú, quien remitió la denuncia
del Gerente General de la Empresa Ayahuasca Ecolodge EIRL, por una serie de
supuestas irregularidades y resolución de contrato por parte de los
Funcionarios del Programa Agro Rural del
Ministerio de Agricultura.
Al Organismo Supervisor de
Contrataciones del Estado-OSCE
Oficio N° 012-2013-2014,
del 12 de agosto de 2013, solicitando informe sobre denuncia formulada por el señor Jorge Chávez,
Gerente de MC Operador Logístico S.A.C., contra INGEMMET, por supuesto abuso de
autoridad, malversación de fondos e irregularidades en el proceso de
adjudicación selectiva N° 008-2013-para el servicio de pintado.
A la SUNAT
Oficio N° 206-2013-2014/ATI-CR del 15 de noviembre de 2013 haciendo
conocer la información del señor Álvaro Ulloa Gonzales, Presidente Ejecutivo
del Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú, quien remite la
denuncia de la señora Lucia Isabel Juárez Martínez, indicando supuestos abusos
por parte de terceros y como consecuencia se han generado impuestos por parte
de la SUNAT.
Oficio N° 383-2013-2014/ATI-CR del 31 de enero de 2014, haciendo conocer la
denuncia presentada por la ciudadana, Felicitas Soldevilla Herrera de Huamán,
por supuestos abusos de autoridad, prevaricato entre otros, por parte de la
SUNAT
Al Organismo Supervisor de la
Inversión en Energía y Minería OSINERGMIN
Oficio N° 222-2013-2014/ATI-CR,
del 21 de octubre de 2013, solicitando informe sobre las acciones que el organismo
supervisor viene tomando respecto al pedido del Asentamiento Humano Nuevo Paraíso de Pativilca, Provincia de
Barranca, quienes solicitan la pronta instalación de postes y medidores en
razón de los pagos realizado del 16 de julio del 2013 a la Empresa de
Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. EDELNOR.
Oficio N° 491-2013-2014/ATI-CR,
del 21 de octubre de 2013, solicitando informe sobre las acciones que el organismo
supervisor viene tomando respecto al pedido de los ciudadanos Carlos Mujica,
Víctor Villareal, Marcial Cano y Alejandro Silvestre de Huaral, quienes
solicitan la ejecución de electrificación de los Centros Poblados Las Palmeritas, Lindero, Casa Vieja y Cuyo,
en el distrito de Huaral
Al Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental, OEFA
Oficio N°
222-2013-2014/ATI-CR, del 21 de octubre de 2013, solicitando informe sobre las
acciones que viene realizando el OEFA, con relación a la grave situación que
viene sucediendo en las Playas de Chancay, como consecuencia de la
descomposición de animales marinos y desagües que contaminan el mar; y sobre la
supervisión de los sistemas de tratamiento de aguas servidas de Pesquera Caral,
Austral Group, CFG Investment, Pesquera Centinela, Corporación Pesquera Inca,
socias de Aprochancay.
A la Municipalidad Provincial de
Barranca
Oficio N° 336-2013-2014/ATI-CR, del 20 de enero de 2014,
solicitando informe sobre
el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias presupuestales que
presenta con relación al presupuesto del año 2013, especificando las partidas
genéricas y específicas que hubieran sufrido estas modificaciones
A
la Municipalidad Provincial de Huaral
Oficio N° 374-2013-2014/ATI-CR del 20 de
enero de 2014, solicitando informe sobre
el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias presupuestales que
presenta con relación al presupuesto del año 2013, especificando las partidas
genéricas y específicas que hubieran sufrido estas modificaciones
Oficio N° 505-2013-2014/ATI-CR del 16 de abril de 2014, solicitando
informe sobre el pedido de los señores Lorenzo Arturo Cervera y Anita Yanavilca
Contreras, representantes del CEI. N° 87- “Emilia Barcia Boniffatti”, quienes
solicitan el inicio del Proyecto de
Inversión Pública con código SNIP N° 241470 “Mejoramiento de los servicios educativos
de la I.E.I. N° Emilia Barcia Boniffatti”.
Oficio N° 514-2013-2014/ATI-CR del 05 de mayo de 2014, solicitando
información sobre las actividades, gestiones y estudios realizados para la
puesta en valor de las ruinas Arqueológicas del RUPAC, ubicado en Atavillos
Bajo en la Provincia de Huaral
A
La Municipalidad Provincial de Huaura
Oficio N° 373-2013-2014/ATI-CR del 20 de enero de 2014, solicitando
informe sobre el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias
presupuestales que presenta con relación al presupuesto del año 2013, especificando
las partidas genéricas y específicas que hubieran sufrido estas modificaciones
A la
Municipalidad Provincial de Cañete
Oficio N° 367-2013-2014/ATI-CR del 20 de enero de 2014, solicitando
informe sobre el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias
presupuestales que presenta con relación al presupuesto del año 2013,
especificando las partidas genéricas y específicas que hubieran sufrido estas
modificaciones
A la Municipalidad
Provincial de Cajatambo
Oficio N° 368-2013-2014/ATI-CR del 20 de enero de 2014, solicitando
informe sobre el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias
presupuestales que presenta con relación al presupuesto del año 2013,
especificando las partidas genéricas y específicas que hubieran sufrido estas modificaciones
A la
Municipalidad Provincial de Canta
Oficio N° 369-2013-2014/ATI-CR del 20 de enero de 2014, solicitando
informe sobre el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias
presupuestales que presenta con relación al presupuesto del año 2013,
especificando las partidas genéricas y específicas que hubieran sufrido estas
modificaciones
A la
Municipalidad Provincial de Huarochirí
Oficio N° 370-2013-2014/ATI-CR del 20 de enero de 2014, solicitando
informe sobre el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias
presupuestales que presenta con relación al presupuesto del año 2013,
especificando las partidas genéricas y específicas que hubieran sufrido estas
modificaciones
A la
Municipalidad Provincial de Oyón
Oficio N° 371-2013-2014/ATI-CR del 20 de enero de 2014, solicitando
informe sobre el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias
presupuestales que presenta con relación al presupuesto del año 2013,
especificando las partidas genéricas y específicas que hubieran sufrido estas
modificaciones
A la
Municipalidad Provincial de Yauyos
Oficio N° 372-2013-2014/ATI-CR del 20 de enero de 2014, solicitando
informe sobre el presupuesto asignado al 2014, así como las diferencias
presupuestales que presenta con relación al presupuesto del año 2013,
especificando las partidas genéricas y específicas que hubieran sufrido estas
modificaciones
C. ATENCIÓN DE
PEDIDOS CIUDADANOS E INSTITUCIONALES
Al Ministerio de Economía y Finanzas
Oficio N° 474-2013-2014/ATI-CR
del 07 de abril de 2014 haciendo conocer el pedido de
la Asociación
de Oficiales Generales de la Policía Nacional del Perú, que solicita dejar sin
efecto el DS N° 010-2014-EF, publicado el 15 de enero por ser supuestamente
atentatorio a los derechos de las Asociaciones, Mutuales, Cooperativas, etc.
Vigentes que cumplen tareas que el Estado debería asumir respecto al bienestar
del personal policial y militar en situación de actividad y retiro, por lo que
indican que se debería continuar el servicio técnico de descuentos y aportes
solicitados y/o autorizados por los socios de las asociaciones, mutuales y
cooperativas
Al Ministerio de Salud
Oficio N°
122-2013-2014/ATI-CR del 17 de setiembre de 2013 haciendo conocer el problema
de la ciudadana Jacinta Rocío Hinostroza Sánchez, de la Provincia de Huaral,
quien indica que su esposo José Reyes Macedo fue trasladado del hospital San
Juan Bautista de Huaral al Hospital Dos de Mayo, con el diagnóstico de
ANEURISMA AORTA TORACO ABDOMINAL ILIACA y
DISECCION AORTA TORACO ABDOMINAL ILIACA y solicita se le coloque un
ENDOPROTESIS TORACO ABDOMINAL ILIACA, para que la apoyen en lo posible
Al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento
Oficio N° 342-2013-2014/ATI-CR
del 17 de octubre de 2013, haciendo de conocimiento la carta del Señor Fernando
Vílchez Bula, Gerente General de EMAPA HUARAL S.A. quien solicita el
financiamiento y ejecución del Proyecto: “Instalación del servicio de
saneamiento mediante red de agua potable y alcantarillado en el sector cinco de
la ciudad de Huaral-Huaral Lima” – SNIP N° 237967.
Ministerio de Transportes y
Comunicaciones
Oficio N° 494-2013-2014/ATI-CR
del 14 de abril de 2014, haciendo conocer el pedido de la
señora Juana Esther Gonzáles Ramírez,
quien solicita el pago y derecho de una reparación civil, a favor de los
deudos y familiares, del occiso Wilber
Franklin Becerra, quien falleció a causa de un atropello vehicular
Al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
OFICIO N° 089-2013-2014/ATI-CR
del 28 de agosto de 2013, haciendo conocer el pedido de la
señora TEODORA ALCIONE RODRIGUEZ OVIEDO en su calidad de Presidenta Nacional de
la Sociedad de San Vicente de Paul – Villa Infantil Federico Ozanam,
solicitándole analizar la situación expuesta y disponer las acciones que
considere pertinentes para la atención del requerimiento planteado por la
citada señora.
Al Ministerio de Defensa
Oficio Nº 519-2013-2014/ATI-CR
del 13 de mayo de 2013 haciendo conocer
el caso del señor Oscar García Valderrama quien denuncia presuntas
irregularidades y abusos de autoridad contra
su persona y la de su hija Ex Cadete FAP W.G/V por el hecho de denunciar
presuntos ilícitos que comprometían a Oficiales y Generales
Al
Ministerio Público – Fiscalía de la
Nación
OFICIO N° 497-2013-2014/ATI-CR
del 14 de abril de 2014 haciendo conocer el pedido de la Sra.
Juana Esther Gonzáles Ramírez, quien
solicita el pago y derecho de una reparación civil, a favor de los deudos y
familiares, del occiso Wilber Franklin
Becerra, quien a causa de un atropello perdió la vida
A LA COMISIONES
ORDINARIAS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA:
Comisión de
Salud
OFICIO N° 091-2013-2014/ATI-CR del 28 de agosto de 2013, haciendo conocer
el caso del ciudadano Robert Justo
Llacta Zela, quien manifiesta que han falseado los informes remitidos al Congreso
de la República por parte del Ministerio de Salud y Población, sobre los
supuestos actos de corrupción, negligencia de funciones, encubrimiento de
gestión entre otros.
OFICIO N° 134-2013-2014/ATI-CR del 25 de setiembre de 2013, haciendo
conocer el pedido de la Señora Margarita Rocío Pérez Silva, Secretaria General
de la Federación Nacional de Obstetras del Ministerio de Salud del Perú FIMINSAP, quien solicita la suspensión de la
publicación del proyecto de “Atención Integral de Salud Neonatal”, publicada
como propuesta mediante la R.M. N° 554-2013/MINSA, el 22 de agosto del presente
año, a fin de que se incluya al profesional Obstetra dentro de los
profesionales responsables de la atención del recién Nacido.
OFICIO N° 189-2013-2014/ATI-CR del 28 de agosto de 2014, haciendo conocer
el caso del señor Juan del Mar
Cordiviola, Gerente General de Embotelladora Demesa S.A. quien hace de
conocimiento la supuesta violación de la normatividad vigente de la Resolución
Ministerial N° 449-2006/MINSA, al ser una norma sanitaria, de cumplimiento
obligatorio a nivel nacional.
OFICIO N° 223-2013-2014/ATI-CR del 25 de octubre de 2014, haciendo
conocer la preocupación del Sindicato de Trabajadores del Cono Sur de Lima del
Sector Salud, por no haberse incluido al personal técnico, auxiliar asistencial
y administrativo quienes laboran en los establecimientos de salud, con relación
a los bonos como propuesta de solución
por el Despacho de la Ministra de Salud,
por lo que solicitan se les considere en forma equitativa el bono en
iguales condiciones que el otorgado a los Profesionales de la Salud.
OFICIO N° 253-2013-2014/ATI-CR del 20 de noviembre de 2014, haciendo
conocer el pedido de los representantes de la Federación Nacional Unificada de
Trabajadores del Sector Salud Base de la CGTP-CITE, quienes solicitan impulsar la iniciativa
Legislativa N° 2885/2013-CR, Ley que modifica la primera disposición
complementaria final de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil
OFICIO N° 402-2013-2014/ATI-CR del 24 de febrero de 2014, haciendo conocer
la solicitud del Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú, que
solicita ayuda para el menor Eduardo Sebastián Lucas Paredes Guillen de tres
(3) años de edad quien sufre la enfermedad de Cáncer Leucemia Linfática de alto
riesgo y se encuentra internado en el Hospital Sabogal del Callao a la espera
de un pronto trasplante de medula ósea.
OFICIO N° 403-2013-2014/ATI-CR del 24 de febrero de 2014, haciendo
conocer el pedido del Colegio
de Biólogos del Perú, quienes manifiestan su preocupación y solicitan la
revisión del Proyecto de Ley 01849/2012-CP, Que propone modificar los artículos
23 y 60 de la Ley 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos
Médicos y Productos Sanitarios
OFICIO N° 515-2013-2014/ATI-CR del 07 de mayo de 2014, haciendo conocer
el pedido del ciudadano Edward Paredes Nontol, quien solicita el apoyo para que
se realice un trasplante de médula ósea a su menor hijo de iniciales E.S.L.P.G,
de 3 años de edad quien viene padeciendo de Leucemia Linfoblastica aguda tipo
B, el mismo quien viene tratándose en el Hospital Sabogal de Essalud Callao, y
requiere de un informe médico amplio, actualizado y detallado sobre el
tratamiento que viene recibiendo, a fin de conseguir el apoyo del Hospital Vall
de Hebrón de Barcelona, España y lograr el ansiado trasplante.
Comisión de
Presupuesto y Cuenta General de la República
OFICIO N° 114-2013-2014/ATI-CR del 11 de setiembre de 2013, haciendo
conocer el pedido de la
Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, quien solicita se
incluya en el Presupuesto del año 2014,
el Proyecto de: “Creación de Infraestructura Educativa con equipamiento y
mejoramiento de la capacidad de ofertas de los servicios para la Escuela
Profesional de Ingeniería Ambiental,
Derecho y Ciencias Políticas e Ingeniería de Sistemas de la Universidad
Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza” de Amazonas Sede Bagua, Distrito de
Bagua Provincia de Bagua, con código
SNIP 270928.
OFICIO N° 220-2013-2014/ATI-CR del 21 de octubre de 2013, haciendo
conocer el problema de déficit presupuestal que viene enfrentando el hospital
de Huaral, debido a que no cuentan con recursos para atender mayores gastos que
se han presentado en base a disposiciones legales que se han venido dando como
es la Ley N° 29812 que establece el nombramiento de hasta el 15% de
profesionales médicos, pero que no ha sido respaldado con el presupuesto que
permita cubrir este nuevo compromiso, así como también la disposición emitida
por el MINSA con Resolución Ministerial N° 998-2012/MINSA que establece el
proceso de ascenso Automático Excepcional por años de servicio que ha generado
otro déficit presupuestal y también la incorporación de diez AETA a la
remuneración, todo esto sumado al déficit que se ha creado en la genérica
bienes y servicios por S/. 1’652,355 totaliza un desbalance del presupuesto por
un monto de S/. 2’007,148.49.
Este déficit compromete a los servicios básicos de salud que brinda los hospitales y la red de Huaral que tiene a su
cargo al hospital San Juan Bautista, así como a 51 establecimientos del primer
nivel de atención distribuidos en los doce distritos de Huaral que son Huaral,
Aucallama, Ihuarí, Atavillos Bajo, Sumbilca, San Miguel de Acos, Lampián, 27 de
noviembre, Atavillos Alto, San Cruz de Andamarca y Pacaraos
OFICIO N° 224-2013-2014/ATI-CR del 25 de octubre de 2013, haciendo
conocer el pedido del. Sindicato de
Trabajadores del Cono Sur de Lima del Sector Salud, quienes expresan su
preocupación al no incluir al personal técnico, auxiliar asistencial y administrativo
que laboran en los establecimientos de salud, con relación a los bonos como
propuesta de solución. A fin de que el Despacho de la Ministra de Salud, los consideren en forma equitativa a lo
otorgado a los Profesionales de la Salud.
OFICIO N° 244-2013-2014/ATI-CR del 13 de noviembre de 2013, haciendo
conoce el pedido del señor. Jorge Luis
Yrivarren Lazo, Jefe de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, quien solicita se considere
las demandas adicionales del presupuesto 2014 para el RENIEC y se incluya en la
Ley de Presupuesto del Sector Público del año 2014 los artículos sugeridos en
el Oficio N° 000238-JNAC/JNAC/RENIEC.
OFICIO N° 245-2013-2014/ATI-CR del 13 de noviembre de 2013, haciendo
conocer el pedido de los señores Juan Manuel Prado Tori y Mara Paredes Almonte,
representantes del Sindicato Unitario de los Trabajadores del Programa Nacional
de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, Régimen Laboral de la
Actividad Privada, quienes solicitan la inclusión de un artículo en el Proyecto
de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, con
relación a una nueva escala remunerativa
para los trabajadores sujetos al Régimen Laboral de la Actividad Privada, Decreto Legislativo N° 728 que prestan
servicios en el Ministerio de Educación
OFICIO N° 248-2013-2014/ATI-CR del 14 de noviembre de 2013, haciendo
conocer el pedido de los representantes de la Asociación Nacional de Médicos
Intersectoriales del Perú, quienes solicitan hacer la extensiva a los médicos
intersectoriales los alcances de la Ley N° 29951, Ley del Presupuesto del
sector pública para el Año Fiscal 2013,
el ascenso automático por el tiempo de servicios, dos bonos y
nombramiento a los Médicos de los contratados
OFICIO N° 249-2013-2014/ATI-CR del 14 de noviembre de 2013, haciendo
conocer el pedido del Doctor Gustavo Luna Vásquez, Presidente del Cuerpo Médico
del INPE, quien solicita el Ascenso Automático
Nivelación Excepcional por años de servicio, dos bonos y nombramiento de
los médicos contratados del INPE en equidad a lo otorgado al MINSA, haciendo
extensiva los alcances de la Ley N° 29951, considerando que el INPE cuenta con
la disposición y el presupuesto necesario para otorgarlos en el 2013, según los
señala en el Oficio 625-2013-INPE/07.
Comisión de
Trabajo
OFICIO N° 393-2013-2014/ATI-CR del 13 de febrero de 2014, haciendo
conocer el documento del Segundo Reynaldo Nole Farfán, Secretario General del
Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de la Provincia de Mariscal
Cáceres de Juanjui, quien manifiesta irregularidades y abuso de autoridad por
parte del Sr. Fernando Pinedo Escalante jefe de la zona de trabajo de Juan Jui,
por lo que solicita la expulsión del cargo
OFICIO N° 404-2013-2014/ATI-CR del
24 de febrero de 2014, haciendo conocer el pedido de la Asociación de
Pescadores Jubilados del Callao, quienes solicitan sea agendado en el Pleno del
Congreso de la República el Proyecto de Ley N° 2336/2012-CR, que propone
modificar la Ley 30003, Ley que regula el régimen Especial de Seguridad Social
para los Trabajadores y Pensionistas Pesqueros, adecuando su contenido a las
normas legales que definen derechos de los trabajadores pesqueros, así como a
las Resoluciones del Poder Judicial y Tribunal Constitucional sobre la materia.
OFICIO N° 542-2013-2014/ATI-CR del 02 de junio de 2014, haciendo conocer el
pedido del SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL GRUPO RIPLEY S.A. PERÚ, quienes
solicitan agendar este caso para que sea visto en la sesión de la Comisión de
Trabajo y un espacio para explicar esta problemática en dicha sesión con
la presencia del Señor Norberto Rossi Director Ejecutivo de
Ripley S.A.
Comisión de
Fiscalización y Contraloría
OFICIO N° 236-2013-2014/ATI-CR del 11 de octubre de 2013, haciendo
conocer el pedido de los señores Benigno
Chirinos Sotelo y Elías Grijalva Alvarado, de la Confederación de Trabajadores
del Perú, quienes solicitan la intervención de la SBS en la CONAFOVICER, y se
verifique que fin tiene los fondos recabados de un aproximado de (50 millones
de dólares) provenientes de los aportes semanalmente del 2% de su jornal básico
de los trabajadores de Construcción Civil
Comisión de
Educación Juventud y Deporte
OFICIO Nº 204-2013-2014/ATI-CR del 04 de octubre de 2013, haciendo conoce el pedido de la
señora Silvia Cruz, Presidenta de Frente de Defensa de Directores y
Subdirectores de Lima Metropolitana, quien solicita dejar sin efecto la
Resolución Ministerial N° 0262-2013-ED y la Directiva N°
018-MINEDU/VMGP-DIGEDD, al considerar que el Ministerio de Educación a través
de estas normas está procediendo de forma discriminatoria y abusiva sin considerar
que el cargo que representa, logrado por concurso público y por orden de mérito.
OFICIO N° 546-2013-2014/ATI-CR del 04 de octubre de 2013, haciendo
conocer el pedido de las señoras Lourdes Naira Llerena y Rosario Peralta
Torres, representantes del Sindicato de Docentes de Institutos Superiores de
Arequipa, quienes solicitan apoyo para el Proyecto de nombramiento de docentes
contratados de Institutos y Escuelas de Educación Superior del Perú.
OFICIO N° 549-2013-2014/ATI-CR del 12 de octubre de 2013, haciendo
conocer el pedido del Señor Carlos Montes de Oca Wixsan, Presidente del
Instituto de Contadores del Perú, quien solicita sea visto y debatido en el
Pleno del Congreso el Proyecto de Ley N° 0689-2011-CR, que propone establecer
el plazo de cinco años para que las universidades procedan a titular como
contador público a los contadores mercantiles que cumplan con los requisitos de
ley.
D.
TRABAJO EFECTUADO EN COMISIONES ENTIDADES U
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES
La Congresista ha sido:
Miembro titular
de;
Comisión de Mujer
y Población
La Comisión Salud
y Familia
Miembro
accesitario de:
La Comisión de
Presupuesto y Cuenta General de la República,
La Comisión de Inclusión
Social y Personas con Discapacidad;
La Comisión de Energía
y Minas, y
La Comisión de
Educación, Juventud y Deporte.
La Comisión de
Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas
Ha integrado el Grupo
de trabajo encargado de hacer el Seguimiento
al Proceso de Reforma y Fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, creada
en el seno de la Comisión de Salud y Familia.
La Congresista Aurelia Tan de Inafuko es
Presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad
Perú – Japón
Y es miembro de
las siguientes Ligas Parlamentarias:
Perú – China
Perú - Colombia
Perú – Corea
Perú - Marruecos
Perú – Suecia
Perú – Alemania
Asimismo, la
Congresista Aurelia Tan de Inafuko integra el BLOQUE PARLAMENTARIO LIMA
PROVINCIAS
En el marco de la
legislatura 2013-2014, el Bloque parlamentario Lima Provincias a iniciativa de
los legisladores de la región, cuya coordinación estuvo a cargo del Congresista
Zerillo, realizó actividades principalmente relacionadas con el problema de
límites entre Cañete y Chincha, así como entre Huarochirí y Lurigancho,
trabajando en conjunto por los intereses de la región al margen de las
diferencias ideológicas y políticas.
Principales
acciones:
- El día
jueves 22 de agosto de 2013, a horas 9:30 a.m. en el Hemiciclo Raúl Porras
Barrenechea del Congreso de la República se realizó la ceremonia conmemorativa
por el “140° Aniversario del
Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre el Perú y el Japón”.